miércoles, 31 de agosto de 2011

COMO CALCULAR EL NUMERO KUA

Una de las primeras cosas que debemos saber en Feng Shui es cuál es nuestro número Kua, ya que el mismo determinará cuáles son nuestras coordenadas positivas y negativas para ayudarnos a ubicar de manera positiva en nuestro entorno las puertas de nuestras casas y lugares de trabajo, y hacia dónde se debe ubicar nuestra cabeza al dormir; si somos del Este-Elemento Madera o del Oeste-Elemento Metal.

Para realizar el cálculo de nuestro número Kua debemos:
Nacidos antes del año 2000:
Mujeres: Tomar los dos últimos números del año de nacimiento, al mismo sumarle 5, y reducir éste número a un solo dígito.
Así tenemos que: Mujer nacida el 08-05-1982
8+2=10
1+0=1
1+5=6 Resultado KUA 6.

Hombres: Al igual que las mujeres tomar los últimos dos dígitos de su año de nacimiento, restarle 10, y reducir éste número a un solo dígito.
Así tenemos: Hombre nacido el 24-10-1978
7+8=15
1+5=6
10-6=4 Resultado KUA 4.

Para los nacidos después del año 2000, a las mujeres se les suma 6 y a los hombres se les resta de 9.

Nota: Si el resultado es KUA 5, que es el centro del cuadrado de Lo-Shu en las mujeres pasan a ser KUA 8 y los hombres KUA 2.

LOS BAÑOS DE NUESTRAS CASAS

Los baños eliminan las energías de las casas a través de el wc.
De ser posible, los baños deben estar colocados en las coordenadas no propicias de acuerdo al número Kua.



En función a lo antes expuesto, podemos "agotar" a través de los elementos del CICLO CONSTRUCTIVO esta situación no propicia en nuestros hogares.


Si el baño está en una dirección:
ESTE-SURESTE: Se agota con fuego: colocando en el mismo colores rojos, velas...


NORTE: Se agota con madera: colocar dentro del baño una planta salvo jade o lucky bamboo y jamás un cactus. Lo que nos queda una planta simple de interiores, que debemos cuidar para que permanezca en buen estado, si se seca o se pone fea de debe cambiar inmediatamente.


SUR: Se agota con tierra. En su mayoría y por su misma construcción ya la mayoría de los baños tienen ese elemento a través de las baldosas y cerámicas, pero se puede agregar una piedra grande redonda que debemos colocar debajo del tanque de la poceta o wc a nivel del piso.


Si tenemos el baño en el CENTRO de la casa, podemos colocar un móvil sellador de metal de 5 tubos sólidos (es decir varitas sólidas no huecas)


SUROESTE-NORESTE: Se agotan con metal. Se puede colocar un móvil de metal como el explicado en la coordenada CENTRO, o decorar el baño con color blanco y detalles en plateado.


NOROESTE-OESTE: Se agotan con una cura denominada "agua estancada" que se realiza buscando un frasco botinto con tapa, el cual debemos llenar de agua que debemos cambiar cada 2 días.


Como hemos visto, cada baño es particular y debe ser tratado con una cura de Feng Shui diferente dependiendo de su ubicación en nuestras casas.

martes, 30 de agosto de 2011

Cómo afecta el entorno la energía de nuestros hogares?

La energía que rodea nuestros hogares los afecta directamente, por lo que las urbanizaciones, barrios o espacios en donde estén ubicadas nuestras casas inciden sobre ellas.
Por ésta razón hay que tomar en cuenta por lo menos la distancia que ocupe una manzana desde ellas.



Las energías positivas que inciden sobre nuestras casas son: las fuentes, lagos, centros comerciales, bancos, jardines, parques...


Las energías negativas del entorno que afectan nuestros hogares son: las iglesias, cementerios, cárceles, colegios...

La Coordenada Norte

Sus colores son el azul y el negro, su elemento el agua y el metal, trabaja en nuestras vidas carrera - profesión - misión de vida.

La manera en que debemos dormir

Si el cabecero de tu cama queda adjunto a: un baño, la cocina, un ascensor o una escalera. Coloca detrás del cabecero de madera un espejo octogonal biselado, para que refleje cualquier tipo de energía negativa, ésto en caso que no puedas mover dentro de la habitación la cama de lugar.

El Ciclo Constructivo

En la Naturaleza tenemos el denominado "Ciclo Constructivo" que agrupa 5 elementos de la siguiente forma: agua-madera-fuego-tierra-metal.
El agua es el primer elemento, todo nace de la energía del agua, provenimos de ella y es considerado el elemento más poderoso.


El segundo elemento del Ciclo Constructivo es la Madera, la cual se nutre del agua. Cuando decimos madera estamos hablando de las plantas, de la especie vegetal. Es el elemento vivo, se da a los otros animales y humanos, les sirve de alimento, hogar al cumplir su ciclo de vida nutren la tierra, oxigenan la atmósfera a través del proceso de fotosíntesis.
Su color es el verde y su forma el rectángulo.

El tercer elemento del Ciclo Constructivo es el FUEGO, el cual se alimenta de la madera. El FUEGO es energía, luz, el verano, movimiento, calor. Sus colores representativos son el rojo, naranja, violeta. Fu forma el triángulo.
El cuarto elemento del Ciclo Constructivo es TIERRA, es el elemento de las decisiones, éste elemento se nutre del elemento FUEGO, representa el momento de la recolección del fruto del trabajo luego del esfuerzo, riqueza, soporte económico.
La forma atribuida en el Feng Shui a la TIERRA es el cuadrado, sus colores: marrón, amarillo, beige.

El quinto elemento del Ciclo Constructivo es el METAL, es el llamado elemento más sagrado. De la descomposición del la TIERRA se crea el METAL. Este elemento es asociado al dinero, prosperidad y al merecimiento de los mismos. Su forma es el semicírculo.
Si quieres activar el elemento metal, usa accesorios de éste material, formas de semicírculo, colores plateados, dorados y grises.


¿Qué es el Yin - Yang?

Son las fuerzas opuestas pero complementarias de la naturaleza. Femenino y masculino.

Acá van unos tips que aparte de ser de Feng Shui nos hacen sentir mejor:

- Ordenar la casa
- Salir de los objetos que no nos agradan
- Botar las cosas que están rotas
- Eliminar recuerdos que nos traigan tristeza